I.- El centenario de Cánovas: Aproximación cordial al "Monstruo" - Carlos Seco Serrano
II.- La formación de la frontera de Portugal en los siglos XII y XIII y el tratado de Alcañices (1297) - Miguel Angel ...
[ver más]
I.- El Decreto de 1492 expulsando a los judíos de Castilla: Anomalías Cancillerescas - Antonio Rumeu de Armas
II.- Espacios borrados y plazas en segunda edición (1821) del plano de Madrid de Espinosa de los Monteros ...
[ver más]
I.- Europa en 1898 y la guerra de Estados Unidos con España - Cristóbal Robles Muñoz
II.- El fuero de Castrotorafe (1129): Transición a la documentación romanizadora - Georg Gross
III.- Portugal desde Italia: Módena y la ...
[ver más]
I.- Luís Díez del Corral y Pedruzo. (Logroño, 5 julio 1911-Madrid, 7 de abril 1998) - Maria del Carmen Iglesias Cano
II.- A propósito de un centenario: Él fue nuestra historia (Dámaso Alonso en el recuerdo) ...
[ver más]
I.- Francisco de los Cobos: Político y mecenas - Fernando Chueca Goitia
II.- A los dos siglos del viaje a España de Simón Bolivar: La causa y su deseo de instalarse en la corte para algo ...
[ver más]
I.- Fernando de Granja Santamaría - Juan Vernet Ginés
II.- El futuro desde el pasado: la Real Academia de la Historia y el origen y funciones del Museo Arqueológico Nacional - Jorge Maier Allende y ...
[ver más]
I.- Valeriano Weiler, modelo de general civilista - Carlos Seco Serrano
II.- Los topónimos: sus blasones y trofeos (La toponimia mítica) - Alvaro Galmés de Fuentes
III.- Bibliografía de Don Emilio García Gómez (Continuación) - Lola Beccaria
IV.- ...
[ver más]
SUMARIO:
I. Demetrio Ramos Pérez.- Juan Pérez de Tudela y Bueso.
II.- Los topónimos: sus blasones y trofeos (La toponimia mítica). [Continuación.]- Álvaro Galmés de Fuentes.
III.- Génesis histórica de la encíclica Fides et Ratio [FR.] Juan Pablo ...
[ver más]
I.- El reinado de Amadeo I contado por él mismo - Carlos Seco Serrano
II.- El cantar de gesta francés "Anseïs de Cartage" y la leyenda de la pérdida de España en tiempos del Rey Rodrigo ...
[ver más]
ÍNDICE
Los domicilios en Madrid y el éxito del geógrafo Tomás López (1731 - 1802) - Antonio López Gómez
Primera etapa en la Institución del Principado de Asturias - Luis Suárez Fernández
Correspondencia entre Ramón Pérez de Ayala ...
[ver más]