SUMARIO DE ESTE NÚMERO:
- Alfonso E. Pérez Sánchez. Necrología.- José Luis Díez.
- Reflexiones sobre el sello y medalla de la Real Academia de la Historia.- Carmen Manso Porto.
- El Nuevo Rezado, Sede de la Real ...
[ver más]
SUMARIO DE ESTE NÚMERO:
- Manuel Fernández Álvarez. Oración necrológica.- Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón.
- La singularidad de Israel.- Luis Suárez Fernández.
- El mecenazgo artístico nobiliario en España en el tránsito del siglo XVI al ...
[ver más]
SUMARIO DE ESTE NÚMERO:
- José Manuel Pita Andrade. Oración necrológica.–Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón.
- In Memoriam: Rafael del Pino y Moreno. Encuentros a lo largo deuna vida.–José María López de Letona y Núñez del ...
[ver más]
SUMARIO:
I. Julio Valdeón Baruque. In Memoriam.- Luis Suárez Fernández.
II. La biblioteca de un autor de comedias en los albores del Teatro Barroco: Tomás de la Fuente.- Carmen Sanz Ayán.
III. Una desconocida embajada de Quindasvinto al ...
[ver más]
SUMARIO:
I. Gómara, ¿Capellán de Cortés?.- Juan Miralles Ostos.
II. Del Escorial a Lima: Fray Diego Cisneros, bibliotecario ilustrado.- F. Javier Campos y Fernández de Sevilla.
III. La formación del patrimonio de la Casa de Velasco (siglos XIII ...
[ver más]
SUMARIO:
I. Gonzalo Menéndez Pidal y Goyri: In Memoriam.- Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón.
II. La Reina Doña Victoria Eugenia: Educación, familia y destino.- Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón y Carlos Seco Serrano.
III. Las noticias ...
[ver más]
I.- El Conde de Floridablanca y el Fondo Pío Beneficial - Gonzalo Anes y Alvarez de Castrillón
II.- Antonio Fabra Ribas, un socialista políticamente incorrecto - María Teresa Martínez de Sas
III.- La financiación "Extraordinaria" de los ...
[ver más]
I.- Necrología del Excmo. Sr. D. Antonio López Gómez - Carlos Seco Serrano
II.- Necrología del Excmo. Sr. Rafael Lapesa Melgar - Alvaro Galmés de Fuentes
III.- Al-Andalus y el Magreb en la época de la conquista ...
[ver más]
ÍNDICE:
Necrología del Excmo. Sr. D. Pedro Laín Entralgo - Carlos Seco Serrano
"No curemos de linaje ni hazañas viejas..." - Miguel Ángel Ladero Quesada
Biografía de Juan Pablo II. Testigo de Esperanza - Cardenal Ángel Suquía
Emilia Pardo ...
[ver más]
I.- El emblema de la Real Academia de la Historia en un plato de Talavera - Abraham Rubio Celada
II.- Los primeros pasos de un reinado imprevisto: En las cartas de la Reina Amelia de Portugal ...
[ver más]
I.- Necrología del Excmo. Sr. D. Manuel Alvar - Alvaro Galmés de Fuentes
II.- Melilla en la política mediterránea - Luis Suárez Fernández
III.- La arabización del Al-ándalus: sus oscuros orígenes - Alvaro Galmés de Fuentes
IV.- Recuerdos ...
[ver más]
I.- En el milenario de la muerte de Almanzor - Joaquín Vallvé Bermejo
II.- La historia del presente y sus problemas - Guillermo Céspedes del Castillo
III.- Manuel Martí y el reformismo ilustrado italiano de finales del ...
[ver más]
I.- Las casas de moneda en el Reino de Castilla - Julio Torres Lázaro
II.- Documentación inédita sobre las vicisitudes del archivo de Don Luis de Salazar y Castro entre 1820 y 1835 - Ernesto Zaragoza ...
[ver más]
I.- Necrología del Excmo. Sr. Don Antonio Domínguez Ortiz - José Manuel Pita Andrade
II.- Coronel, 1492: de la aristocracia judía a la nobleza cristiana en la España de los Reyes Católicos - Miguel Angel Ladero ...
[ver más]
I.- Necrología del Excmo. Sr. Don Miguel Batllorí Munné - Quintín Aldea Vaquero
II.- Necrología del Excmo. Sr. Don Álvaro Galmés de Fuentes - Faustino Menéndez Pidal de Navascués
III.- Dibujos geográficos de Cavanilles en la Real ...
[ver más]
I.- La enseñanza de la Historia en España - Julio Valdeón Baruque
II.- Acercamiento histórico al puente romano sobre el Río Tormes (Salamanca): apuntes para una interpretación arqueológica - Luis R. Menéndez Bueyes
III.- Murcia en el ...
[ver más]
I.- El sistema financiero de la República durante la Guerra Civil - José Angel Sánchez Asiaín
II.- El incidente diplomático hispano-francés de 1661 - Miguel Angel Ochoa Brun
III.- Documentación romanizadora del idioma español: último tercio del ...
[ver más]
I.- Necrología del Excmo. Sr. Don Felipe Ruíz Martín - Quintín Aldea Vaquero
II.- Omar Ben Hafsún, Rey de Marmuyas (Comares) - Joaquín Vallvé Bermejo
III.- Los ciento cincuenta años de la canción "Guernikaco Arbola" - Vicente ...
[ver más]
I.- Acto de apertura del Curso de las Reales Academias
II.- Azaña: el político y el intelectual - Carlos Seco Serrano
III:- El tesoro de Muley Hacen. De Tunez a Málaga (1554) - José Ignacio Tellechea Idígoras
IV.- ...
[ver más]
I.- Los Estados Unidos de Norteamérica como sociedad multicultural - Guillermo Céspedes del Castillo
II.- El legado de Emilio García Gómez, Conde de los Alixares (1905-1995): en el centenario de su nacimiento (1905-2005) - Joaquín Vallvé ...
[ver más]