La colección cartográfica de la Real Academia de la Historia es una de las más ricas de España, tanto por la cantidad como por la variedad y calidad de sus ejemplares y la Academia ha ...
[ver más]
La obra trata de un importante proyecto de divulgación cultural e histórica que constituye un tributo a la memoria del gran geógrafo español y a los trabajos emprendidos por la Real Academia de Historia durante ...
[ver más]
Estudio introductorio, catalogación y reproducción en color de 108 piezas cartográficas. La mayoría de estos materiales proceden de la colección del capitán general de la Armada D. Juan Ruiz de Apodaca (1754-1835), que fue capitán ...
[ver más]
En este libro se da a conocer un variado fondo cartográfico del territorio portugués de los siglos XVII y XVIII (Portugal, África y Brasil), de algunos lugares del Estado de la India Oriental y del ...
[ver más]
Índice:
PRÓLOGO
POSTRIMERÍAS DEL MUNDO CLÁSICO
PERÍODO BIZANTINO, SASANÍ Y VISIGODO
BRITANOS Y ABASÍES
CONTINUIDAD VISIGÓTICA
PONIENTE ATLÁNTICO
PUENTE CULTURAL A ORIENTE
INTERÉS HACIA ORIENTE
PORTULANOS
ENRIQUE EL NAVEGANTE
TRES PUNTOS FINALES
VASCO DA GAMA
UN CAPÍTULO QUE PRECEDE Y SOBREPASA AL AMERICANO
DECIDIDO PROGRESO A OCCIDENTE
HACIA UNA ...
[ver más]
Índice:
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. RASGOS FUNDAMENTALES DEL TAJO
CAPÍTULO II. PROYECTOS Y TRABAJOS DE ANTONELLI A FINALES DEL SIGLO XVI
CAPÍTULO III. RECONOCIMIENTO DE CARDUCHI 1641 ...
[ver más]