 |
Información |
|
 |
Categorías |
|
 |
Ofertas |
|
|
 |
Boletín de Novedades |
|
 |
De interés |
|
 |
Búsqueda Rápida |
|
 |
Autores |
|
 |
Los Más Vendidos |
|
|
|
 |
Cubierta |
Ordenar por Título |
Ordenar por Autor |
Precio, (iva incluido)+ |
Compre Ahora |
|
Sargonic Cuneiform Tablets in the Real Academia de la Historia.
El libro presenta la edición crítica de las 337 tablillas cuneiformes sumerias que constituyen la Colección Carl L. Lippmann, conservada en la Real Academia de la Historia. Las tablillas, procedentes del sur de la antigua ...
[ver más]
|
Molina, Manuel; con colaboración de Maria Elena Milone y Ekaterina Markina |
75,00 € |
|
|
Inscripciones griegas de España y Portugal.
La importancia de la epigrafía para el historiador, el filólogo o el lingüista es algo que apenas necesita justificación por ser un testimonio directo y contemporáneo de lo que, en distintos periodos, se hablaba (o, ...
[ver más]
|
Hoz, María Paz de |
75,00 € |
|
|
Los viajes de José Cornide por España y Portugal de 1754 a 1801.
Entre los ricos fondos sobre las antigüedades españolas que conserva la Real Academia de la Historia, uno de los más interesantes puede considerarse los manuscritos de José de Cornide sobre sus viajes por España y ...
[ver más]
|
Abascal Palazón, Juan Manuel; Cebrián Fernández, Rosario |
40,00 € |
|
|
Antonio Valcárcel Pío de Saboya, Conde de Lumiares (1748-1808).
La Real Academia de la Historia conserva entre sus fondos la obra escrita de Antonio Valcárcel Pío de Saboya, Conde de Lumiares, uno de los más destacados estudiosos de las antigüedades del antiguo Reino de ...
[ver más]
|
Abascal, Juan Manuel; Die, Rosario; Cebrián, Rosario |
30,00 € |
|
|
Claudio Constanzo y la epigrafía extremeña del siglo XIX
Esta obra, realizada por Enrique Cerrillo, Catedrático de la Universidad de Cáceres, estudia un manuscrito inédito conservado en la Real Academia Española sobre epigrafía romana de Extremadura. Analiza la importante tradición de estos estudios en ...
[ver más]
|
Cerrillo Martín de Cáceres, Enrique |
25,00 € |
|
|
El arco romano de Medinaceli.
Índice:
PRESENTACIÓN
PREFACIO
1. Medinaceli en los relatos de viajes entre los siglos XV y XIX
LAS EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
2. Informe de las excavaciones arqueológicas en el arco de Medinaceli
3. Intervenciones arqueológicas en el entorno del arco de Medinaceli
4. La ...
[ver más]
|
Abascal, Juan Manuel; Alföldy, Géza |
30,00 € |
|
|
El caballo en la antigua Iberia. Estudios sobre équidos en la Edad del Hierro.
Índice.
EL CABALLO EN LA ANTIGUA IBERIA
LOS CABALLOS DE LUQUE
LA MONEDA HISPÁNICA DEL JINETE IBÉRICO. ESTADO DE LA CUESTIÓN
FUENTES LITERARIAS ANTIGUAS SOBRE LOS CABALLOS EN HISPANIA
LA ATRIBUCIÓN DE LA AMBLADURA NATURAL AL CABALLO ASTURCÓN EN LAS ...
[ver más]
|
Quesada Sanz, Fernando; Zamora Merchán, Mar |
|
|
|
El Museo Cordobés de Pedro Leonardo de Villacevallos.
Índice:
INTRODUCCIÓN
J. Beltrán Fortes
ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN MANUSCRITA
Fuentes documentales para el estudio de la colección Villacevallos:Real Academia de la
Historia (Madrid), Biblioteca Nacional (Madrid), Real Biblioteca (Madrid) y Biblioteca
Municipal “Serrano Morales” (Valencia)
J. Beltrán Fortes
La documentación ...
[ver más]
|
Beltrán Fortes, José; López Rodríguez, José Ramón |
30,00 € |
|
|
El P. Fidel Fita (1835-1918) y su legado documental en la R.A.H.ª
Índice:
ÍNDICE GENERAL
ABREVIATURAS
1. INTRODUCCIÓN (FITA EN SU TIEMPO. GENERALIDADES)
2. FIDEL FITA
3. LA LABOR EN LA ACADEMIA
4. LOS VIAJES Y LA ACTIVIDAD PASTORAL
5. LOS INTERESES HISTÓRICOS DE FIDEL FITA Y LA ACTIVIDAD EDITORIAL
6. FITA Y LA EPIGRAFÍA
7. ...
[ver más]
|
Abascal Palazón, Juan Manuel |
50,00 € |
|
|
Epigrafía Árabe
La Colección de Epígrafía Árabe de la Real Academia de la Historia se inició ya en el siglo XVIII y es la más antigua de España y su formación y estudio están vinculados a los ...
[ver más]
|
Martínez Núñez, M.ª Antonia |
30,00 € |
|
|
Epigrafía Hebrea.
Índice:
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
BIBLIOGRAFÍA
CATÁLOGO
Advertencia para el uso del catálogo
Almería
Ávila
Badajoz
Baleares
Barcelona
Cáceres
Castellón de la Plana
Ciudad
Córdoba
La Coruña
Gerona
León
Lérida
Navarra
Palencia
Salamanca
Sevilla
Tarragona
Toledo
Valencia
Zaragoza
Adenda
LÁMINAS
ÍNDICES
...
[ver más]
|
Casanovas Miró, Jordi |
20,00 € |
|
|
Epigrafía Hispánica.
Índice:
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
ABREVIATURAS
BIBLIGORAFÍA CITADA
LAS INSCRIPCIONES HISPANO - ROMANAS
INTRODUCCIÓN
NOTAS PARA EL USO DEL CATÁLOGO
LAS PIZARRAS VISIGODAS
INTRODUCCIÓN
CATÁLOGO
...
[ver más]
|
Abascal, Juan Manuel; Gimeno, Helena |
30,00 € |
|
|
Epigrafía Prerromana.
Índice:
PRESENTACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
CATÁLOGO
INSCRIPCIONES FENICIO - PÚNICAS
INSCRIPCIONES GRIEGAS
INSCRIPCIONES TARTÉSICAS
INSCRIPCIONES IBÉRICAS MERIDIONALES
INSCRIPCIONES GRECO - IBÉRICAS
INSCRIPCIONES IBÉRICAS - LEVANTINAS
INSCRIPCIONES CELTIBÉRICAS
INSCRIPCIONES LUSITANAS
INSCRIPCIONES FALSAS, ERRÓNEAS E INCIERTAS
DOCUMENTACIÓN EPIGRÁFICA
ADQUISICIONES RECIENTES
ADDENDA
APÉNDICE I
INSCRIPCIONES EGIPCIAS
INSCRIPCIONES CUNEIFORMES
INSCRIPCIONES FENICIAS Y ARAMEAS
INSCRIPCIONES GRIEGAS
INSCRIPCIONES AMERICANAS PREHISPÁNICAS
ÍNDICES
...
[ver más]
|
Almagro Gorbea, Martín; et al. |
30,00 € |
|
|
Imagen y memoria. (ed. rústica)
Índice:
PRESENTACIÓN por Martín Abnagro-Gorbea, Anticuario de la Real Acadenlia de la Historia
PRESENTACIÓN por José M.a Álvarez Martínez, Director del Museo Nacional de Arte Ronlano
INTRODUCCIÓNY AGRADECIMIENTOS
LISTA DE ABREVIATURAS
1. DE ALTAR A TABERNÁCULO: ...
[ver más]
|
Edmondson, Jonathan; Nogales Basarrate, Trinidad; Trillmich, Walter |
|
|
|
Introductio ad veterum inscriptionum historiam litterariam.
Índice:
ABREVIATURAS
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
INTRODUCTIO AD VETERUM INSCRIPTIONUM HISTORIAM LITERARIAM
...
[ver más]
|
Mayans i Siscár, Gregorio; Abad Casal, Lorenzo (trad. y ed.); Abascal Palazón, Juan M. (trad. y ed.) |
10,00 € |
|
|
Los dioses de la Hispania céltica.
Índice:
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN.
I. LA ESTRUCTURA DEL PANTEÓN INDÍGENA EN HISPANIA.
1. LA ORDENACIÓN DE LOS DATOS SOBRE DIVINIDADES INDÍGENAS
EN HISPANIA
2.: LA BEIRA BAIXA
3. LA REGIÓN EXTREMEÑA.
La región occidental de la meseta sur .
4. LA ...
[ver más]
|
Olivares Pedreño, Juan Carlos |
|
|
|
Titulum fecit: la producción epigráfica romana en las tierras valencianas.
Índice:
INTRODUCCIÓN
LA BASE DOCUMENTAL
LOS ARTESANOS
LA OFFICINA LAPIDARIA
LAS CIUDADES
EL APROVISIONAMIENTO DEL MATERIAL
LOS SOPORTES EPIGRÁFICOS DEL ÁREA VALENCIANA
LOS CRITERIOS DE DATACIÓN
LOS SOPORTES
ESTILOS MODAS Y TALLERES
LA CULTURA EPIGRÁFICA VALENCIANA ...
[ver más]
|
Cebrián Fernández, Rosario |
20,00 € |
|
Viendo del 1 al 17 (de 17 productos) |
Páginas de Resultados: 1 |
|
|