I.- En el milenario de la muerte de Almanzor - Joaquín Vallvé Bermejo
II.- La historia del presente y sus problemas - Guillermo Céspedes del Castillo
III.- Manuel Martí y el reformismo ilustrado italiano de finales del ...
[ver más]
I.- Las casas de moneda en el Reino de Castilla - Julio Torres Lázaro
II.- Documentación inédita sobre las vicisitudes del archivo de Don Luis de Salazar y Castro entre 1820 y 1835 - Ernesto Zaragoza ...
[ver más]
I.- Necrología del Excmo. Sr. Don Antonio Domínguez Ortiz - José Manuel Pita Andrade
II.- Coronel, 1492: de la aristocracia judía a la nobleza cristiana en la España de los Reyes Católicos - Miguel Angel Ladero ...
[ver más]
I.- Necrología del Excmo. Sr. Don Miguel Batllorí Munné - Quintín Aldea Vaquero
II.- Necrología del Excmo. Sr. Don Álvaro Galmés de Fuentes - Faustino Menéndez Pidal de Navascués
III.- Dibujos geográficos de Cavanilles en la Real ...
[ver más]
I.- La enseñanza de la Historia en España - Julio Valdeón Baruque
II.- Acercamiento histórico al puente romano sobre el Río Tormes (Salamanca): apuntes para una interpretación arqueológica - Luis R. Menéndez Bueyes
III.- Murcia en el ...
[ver más]
I.- El sistema financiero de la República durante la Guerra Civil - José Angel Sánchez Asiaín
II.- El incidente diplomático hispano-francés de 1661 - Miguel Angel Ochoa Brun
III.- Documentación romanizadora del idioma español: último tercio del ...
[ver más]
I.- Necrología del Excmo. Sr. Don Felipe Ruíz Martín - Quintín Aldea Vaquero
II.- Omar Ben Hafsún, Rey de Marmuyas (Comares) - Joaquín Vallvé Bermejo
III.- Los ciento cincuenta años de la canción "Guernikaco Arbola" - Vicente ...
[ver más]
I.- Acto de apertura del Curso de las Reales Academias
II.- Azaña: el político y el intelectual - Carlos Seco Serrano
III:- El tesoro de Muley Hacen. De Tunez a Málaga (1554) - José Ignacio Tellechea Idígoras
IV.- ...
[ver más]
I.- Los Estados Unidos de Norteamérica como sociedad multicultural - Guillermo Céspedes del Castillo
II.- El legado de Emilio García Gómez, Conde de los Alixares (1905-1995): en el centenario de su nacimiento (1905-2005) - Joaquín Vallvé ...
[ver más]
I.- Francisco Silvela: el regeneracionismo ético: homenaje en su centenario - Carlos Seco Serrano
II.- Visio Beati Brendani Abbatis. Codex Vat. lat. 13395: un fragmento desconocido de la "Navigatio Sancti Brendani" en un manuscrito de principios ...
[ver más]
I.- Un desafío en el Quijote - Faustino Menéndez Pidal de Navascués
II.- Los amores platónicos del joven Lerroux
III.- El proceso preautonómico de Castilla y León (1975-1983) - Juan Manuel Reol Tejada
IV.- España frente a Francia ...
[ver más]
I.- Hijosdalgo y hombres buenos en la España cervantina - Gonzalo Anes Alvarez de Castrillón
II.- Juan Pérez Villamil: historiados, académico y director de la real academia de la historia - Florencio Friera Suárez
III.- Embajada turca ...
[ver más]
I.- Don Antonio Rumeu de Armas. In Memoriam - Eloy Benito Ruano
II.- La Historia Atlántica - Guillermo Céspedes del Castillo
III.- El Cardenal Tavera, Gobernador General de España - Antonio Rumeu de Armas ...
[ver más]
I.- La América Virreinal y los procesos de Independencia - Gonzalo Anes Alvarez de Castrillón
II.- Estudio Histórico-Crítico de los trabajos de Alfonso Danvila referentes a la Guerra de Sucesión de España - Juan Gómez y ...
[ver más]
I.- Guillermo Céspedes: oración necrológica - Gonzalo Anes Alvarez de Castrillón
II.- Necrológica del Excmo. Sr. D. José María Jover Zamora - Vicente Palacio Atard
III.- Los mercenarios de la libertad: voluntarios británicos en las Guerras de ...
[ver más]
I.- En el tercer centenario de la Batalla de Almansa - María Angeles Pérez Samper
II.- Una mujer orientalista del siglo XVII: la duquesa de Aveiro - Fernando Díaz Esteban
III.- La transmisión del Señorío de Canarias ...
[ver más]
I.- Correspondencia de Isabel de Borbón (Isabel II) con el jurisconsulto gerundense Manuel Viñas (1873-1894) - Josep Clara
II.- La Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia y las Comisiones Provinciales de Monumentos ...
[ver más]
I.- Conciencia histórica versus Memoria histórica - Luis Suárez Fernández
II.- El expolio de las monedas de oro del Museo Arqueológico Nacional en la Segunda República española - Martín Almagro Gorbea
III.- Acerca de los judíos en ...
[ver más]
I.- Trabas holandesas al comercio español de Oriente - Fernando Díaz Esteban
II.- Dos Pulgares, el cronista y el de las hazañas. Un error historiográfico - Carmen Juan Lovera
III.- Un duelo en el Palacio Real. La ...
[ver más]
I.- El Conde de Floridablanca y el Fondo Pío Beneficial - Gonzalo Anes y Alvarez de Castrillón
II.- Antonio Fabra Ribas, un socialista políticamente incorrecto - María Teresa Martínez de Sas
III.- La financiación "Extraordinaria" de los ...
[ver más]