El libro de cuentas del limosnero don Pedro de Toledo, correspondiente a los años 1486 a 1488, es la muestra más antigua de la existencia de esta institución en la Casa Real de Castilla, al ...
[ver más]
Discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia del Excmo. Sr. D. Eloy Benito Ruano leído el 22 de Mayo de 1988 y contestación del Excmo. Sr. D. Antonio Rumeu de Armas.
...
[ver más]
El libro de cuentas del limosnero don Pedro de Toledo, correspondiente a los años 1486 a 1488, es la muestra más antigua de la existencia de esta institución en la Casa Real de Castilla, al ...
[ver más]
ÍNDICE
Introducción
Procedencia de los trabajos reunidos en el presente volumen
I.- "El labrador más astroso de Cuéllar"
II.- «Avisos» y negocios mediterráneos del mercader Pero de Monsalve.
III.- Gómez Arias, mercader de Aviles. Ortega, el escalador.
IV.- Un cruzado ...
[ver más]
«Los Infantes de Aragón» es un enunciado de difusión universal, cuando menos en el mundo de habla o estudios españoles. Pero más que la personalidad histórica de tales sujetos es la resonancia literaria de su ...
[ver más]
ÍNDICE
I.- Nueva Introducción.
II.- Del problema judío al problema converso.
III.- La "Sentencia-Estatuto" de Pero Sarmiento.
IV.- El Memorial del Bachiller "Marquillos de
Mazarambroz".
V.- El "Fuego de la ...
[ver más]